Parece que las cosas han mejorado después de los eventos traumáticos del capítulo anterior. Es hora de avanzar hasta el reino en el que se encuentra la que realmente es la montaña más alta de todos los mundos. Este extenso capítulo de God of War combina exploración avanzada con mecánicas de Vientos de Hel, puzzles complejos en la Cámara de Týr, y culmina con un enfrentamiento épico contra jefes duales que pondrá a prueba tu dominio de ambas armas.
Exploración avanzada con Vientos de Hel y regreso a la barca
Tras superar "La enfermedad" tendrás que regresar, pero antes de continuar con la historia principal, hay exploración crucial que realizar. En vez de seguir directamente el objetivo, entra en la pequeña cueva que había junto al ascensor marcado como objetivo. Verás un Viento de Hel que debes llevar hasta el ojo que está junto al puente – ese que has visto un montón de veces y siempre te preguntabas para qué serviría.
Ahora baja a la parte inferior, donde están los puentes de luz. Debes cruzar el de la derecha, subir la pared del fondo, pasar de largo la cámara y quemar unas zarzas con las Cuchillas del Caos para abrir un nuevo camino.
- Cofre legendario Devastación de las furias
Ya está todo listo para uno de los puzzles más complejos del capítulo. Ahora vuelve al puente, coge el Viento de Hel, baja de nuevo hacia los puentes de luz y déjalo en el ojo que se ve estratégicamente ubicado.
Sigue hacia donde quemaste la zarza. Si te fijas, desde aquí podrías saltar al bloque de piedra que tuviste que mover la primera vez que estuviste aquí, pero no llegas directamente. Debes dejarlo a medio camino de forma que puedas usarlo para llegar hasta el otro lado, donde verás una puerta con un ojo.
Te puedes imaginar el procedimiento: desde la parte baja puedes recoger el Viento, subes por donde quemaste la zarza, dejas el Viento, lo vuelves a coger, saltas al bloque, llegas a la puerta y dejas el Viento. Tras la puerta hay un cofre legendario con el Ataque rúnico ligero Devastación de las furias.
- Puzzle del jardín de la tortuga y quinto cofre de las Nornas
Aún no seguimos con la historia principal. Vuelve a la cueva junto al ascensor marcado como objetivo y sube por el pozo que te lleva hasta el jardín delante de la tortuga gigante. En esta zona también hay un pequeño rompecabezas con el Viento de Hel, que requiere que resolvieras el Cuenco de arena del fondo. Si no lo hiciste, simplemente sube al acantilado que hay a la izquierda de la zona y ve hasta el final para encontrar la solución.
Una vez hayas resuelto el cuenco y reconstruido la estructura con el cofre, fíjate que en la columna derecha hay un Viento de Hel y, en la izquierda, un ojo.
Empieza por pasar el Viento de un lado al otro de la estructura: lo coges, te mueves a la izquierda, y lo clavas en el ojo de la otra columna. Ahora sube al saliente por la cadena y ve hasta el fondo para volver a cogerlo. Date la vuelta y clávalo en un ojo que está bajo el mecanismo giratorio de runas.
Hacer todo esto te sirve para abrir el cofre sellado – es el quinto cofre de las Nornas de Paso del río.
- Último hallazgo y regreso a la historia principal
Antes de seguir, cuando vuelvas a la parte de abajo, ve hacia el oeste y busca un árbol caído. Salta sobre él para encontrar un Hallazgo del set (puede que lo cogieras la otra vez).
Por fin, vuelve a la barca y sigue con la historia. No podrás usar el Acceso místico para esta parte, solo el bote.
Regreso a la Cámara de Týr y exploración del templo
Antes de volver a entrar en la cámara, rodea la pasarela una vez te bajes de la barca en el Templo de Týr, para encontrar unas zarzas que puedes quemar para abrir un cofre legendario con los Mangos de guerra ingrávidos. Ahora sí, vuelve a entrar a la cámara de Týr.
Una vez dentro acércate al cuenco e interactúa con él como la primera vez. Simplemente debes leer las grandes runas que hay en una de las paredes (solo hay un bloque de runas y es enorme, no tiene pérdida). Al llegar abajo y avanzar verás una pequeña secuencia importante.
- Mesa de investigación y puzzle de cuchillas
Empieza por atravesar el pasillo iluminado. Interactúa con la mesa para que Atreus coja un cuchillo y fíjate en la reja que hay detrás. Puedes golpear los paneles con cuchillas que hay detrás: primero golpea el que tienes delante, obviamente. Después, haz que el segundo quede en horizontal. Ahora vuelve a la zona central.
Vuelve a la sala central. Debes mirar hacia el lado sur para ver una pared por la que subir. Terminarás por llegar hasta la plataforma que rodea la cámara por arriba. Avanza y verás unas runas en una pared. Sigue un poco más y deja caer la cadena para volver abajo.
- Primer Viento de Hel y rueda dorada
Mira la estructura que da vueltas en el centro. Verás que en uno de los anillos hay un Viento de Hel que debes coger y llevar hasta el ojo de la sala llena de oro, donde has cogido el cuchillo. Esto hará que aparezca una rueda, que abrirá las puertas de las cuchillas.
Ve primero por la puerta de las cuchillas que hicimos girar antes para conseguir Acero de Svartalfheim sólido de un cofre. Después ve por el otro pasillo.
El pasillo es bastante fácil de atravesar, en los discos finales tienes que lanzar el hacha contra el mecanismo para congelarlo y crear un hueco. Tras otro momento un tanto incómodo, encontrarás otra mesa para investigar.
Desactiva las defensas de la cámara y puzzles avanzados
Antes de seguir, junto a la mesa donde está el sombrero egipcio hay un sello que puedes romper para aligerar trabajo enseguida.
Levanta la puerta que tienes al lado para volver a la sala central, coger de nuevo el Viento de Hel y usarlo en el pedestal de la cámara en la que estabas ahora mismo. No obstante, antes tendrás que luchar con unos draugr. Cuando vayas a volver a la cámara a plantar el Viento te atacará una pesadilla, que no te haga perder el tiempo.
Aparecerá otra rueda que debes girar. Se abrirán una reja delante de ti y otra a la derecha, ve por la de la derecha. Tienes que congelar el segundo mecanismo y llamar al hacha de vuelta en el momento justo para que ambos trozos se aparten a la vez.
- Pasillo con techo de pinchos y runas finales
Ahora sigue por el pasillo con el techo de pinchos. Para poder cruzar tienes que congelar el primer mecanismo, para que se levante a la vez que el segundo, y meterte en un pasillo lateral a esperar para poder cruzar. Lee las runas en la sala a la que llegas, abre la puerta a la zona central.
Verás que esta vez no hay un Viento de Hel en el anillo de la estructura central, que está detenida. Tienes que subir a la pasarela de arriba otra vez, eliminar a unos cuantos enemigos y coger el Viento de Hel que está en la parte superior de la esfera central.
Entonces podrás colocarlo en el anillo, que girará otra vez. Vuelve abajo, coge el viento y colócalo en el pedestal que falta.
- Secuencia de palancas y puzzle final
Cuando actives la rueda que aparece al activar el pedestal con el Viento, tendrá lugar una secuencia crucial. Tendrás que mover la cámara e interactuar con las tres palancas para completar el puzzle. El orden correcto es:
-
Centro
-
Izquierda
-
Centro
-
Derecha
-
Izquierda
-
Centro
-
Derecha
Después tendrás que enfocar a la rueda y pulsar el botón correspondiente. Dirígete a la puerta para tirar abajo la puerta y la cadena.
Desciende a la planta baja y habrá otra escena importante. Después tendrás que luchar con dos jefes a la vez en uno de los combates más desafiantes del capítulo. Se comportan como trols, aunque son algo menos agresivos que los encontrados anteriormente.
Obviamente, golpea al de fuego con el hacha y al de hielo con las Cuchillas del Caos para maximizar el daño elemental. Ten mucho cuidado, porque el escenario se queda a oscuras a ratos y además, caen cascotes del techo que hacen bastante daño si no los esquivas.
- Estrategia para jefes elementales duales
Ten en cuenta que no puedes aturdirlos, así que tendrás que bajarles toda la barra de vida por métodos "convencionales". No te preocupes demasiado, resultan bastante fáciles de eliminar a estas alturas del juego si alternas correctamente entre ambas armas.
La clave está en mantener la distancia y alternar objetivos – cuando uno esté recuperándose de un ataque, enfócate en el otro. Usa las Invocaciones rúnicas cuando ambos estén cerca para maximizar el daño.
Recoge la Llama del caos y el Ataque rúnico pesado Ira del Tártaro al acabar con ellos – ambos elementos serán fundamentales para las mejoras finales de tus armas.
- Salida de la Cámara de Týr
Por fin, vuelve al ascensor e interactúa con el cuenco de arena para volver a subir. La misión termina aquí completamente. Es la hora de avanzar hacia los desafíos finales. Vuelve a la cumbre por fin para continuar tu épica aventura.
Ahora comienza "Vuelve a la cumbre" – el siguiente capítulo que te llevará hacia el clímax final de God of War.
Nota importante: "La runa negra" representa uno de los capítulos más complejos en términos de puzzles y exploración de God of War. Los Vientos de Hel alcanzan su máxima complejidad aquí, requiriendo planificación y timing perfecto. Los Ataques rúnicos Devastación de las furias e Ira del Tártaro obtenidos serán cruciales para los enfrentamientos finales. Este capítulo también completa tu acceso a todas las cámaras selladas del juego, desbloqueando recursos valiosos para las mejoras finales de equipamiento.