La torre del reino de los gigantes vuelve a estar en Midgard, y el Bifröst nos puede llevar hasta allí. Este capítulo de God of War presenta un enfrentamiento crucial contra Baldur y culmina con revelaciones importantes que cambiarán tu comprensión de la historia, preparándote para los momentos decisivos que se aproximan.
Vuelve a la sala de viaje de Týr y último viaje a Jötunheim
Cuando termines tu viaje "Entre los reinos" estarás un paso más cerca de tu objetivo principal. Cruza el puente, habla con los enanos si quieres mejorar algo – como siempre recomendamos, ahí los tienes disponibles para cualquier mejora de última hora que consideres necesaria.
Cuando termines con las mejoras, entra en la sala de viaje y usa el Bifröst para dirigirte a Jötunheim. Por fin has llegado al reino de los gigantes, el destino que has estado persiguiendo durante toda tu aventura.
- Conversación crucial con Brok y Sindri
Para variar, nos falta algo importante. Habla con los enanos para descubrir qué elemento adicional necesitas para completar tu misión. Esta conversación revelará la última pieza del puzzle que requieres para el enfrentamiento que se avecina.
Mimir nos hace una advertencia que cualquiera sabría reconocer. Se trata de un punto de no retorno, es decir, vas a tardar bastante en volver a tener libertad para explorar.
Rebusca todo lo que quieras – técnicamente ahora tienes acceso a prácticamente todo lo que God of War tiene que ofrecerte. No obstante, podrás seguir jugando más adelante, así que cuando estés listo, ve al puente, usa la palanca y sopla el cuerno.
Navega dentro de la serpiente del mundo y encuentra el ojo de Mimir
Baja por las escaleras hasta una barca y ve a la boca de la criatura gigantesca. Aunque está más oscuro que el sobaco de un grillo, simplemente sigue adelante por el único camino posible.
Simplemente avanza hasta que veas luz. Antes de eso no explores porque no hay nada útil, pero mientras prosigues, será inevitable que veas un cofre a la izquierda mientras vas adelante. Puedes bajarte en la "playa" que hay enfrente, cogerlo, y proseguir. Un poco más adelante podrás desembarcar de nuevo.
- Puzzle del ascensor mecánico dentro de la serpiente
Mira a tu derecha nada más bajar de la barca. Lanza el hacha varias veces contra la plancha, hasta que el ascensor choque contra el tope y entonces congela el mecanismo. Recuerda no llamar al hacha de vuelta para mantener el mecanismo fijo.
Ahora avanza hasta el fondo, rompe unos maderos y podrás escalar una pared. Terminarás por llegar precisamente al ascensor, ahora sí, llama de vuelta al hacha y escala la pared que quedará frente a ti cuando la plataforma deje de girar.
- Obtención del ojo de Mimir y tesoros adicionales
Al llegar arriba es imposible que no veas la luminaria del cofre que tienes a tu izquierda. El baúl guarda en su interior justamente el ojo de Mimir que estabas buscando – el elemento necesario para completar tu misión.
Antes de nada, date la vuelta. Verás otro de esos cofres especiales con humo, donde encontrarás un Símbolo de triunfo, y si no tienes todas las Claves, una de ellas adicional.
Ahora usa la cuerda como tirolina para regresar a la barca y sal de la serpiente. Regresa a la sala de viaje de Týr para el enfrentamiento que te espera.
Derrota a Baldur - Combate épico de múltiples fases
Es la hora del duelo crucial: vamos a ver a quién le duele más. Va a ser un combate extremadamente largo que pondrá a prueba todo lo que has aprendido en God of War.
Golpea al enemigo constantemente, liberándote de vez en cuando de las raíces del suelo pulsando el botón círculo. Sus ataques son básicamente los mismos que en el prólogo, así que ya sabes que lo que debes hacer es bloquear cuando haga fintas y acosarlo a ataques cuerpo a cuerpo (funcionan mejor que el hacha).
- Primera fase con ataques de hielo
Golpea constantemente para ver una secuencia y cambiarás de fase. Cuidado con la mano del gigante, provoca ondas de choque devastadoras. Después de unos cuantos golpes y una corta secuencia, Baldur usará ataques a distancia de hielo, bombas de hielo y, por supuesto, sus rapidísimos y potentes golpes físicos.
Ten cuidado con el suelo, porque además de que aparecerán raíces para atraparte, si pisas un círculo brillante también quedarás atrapado. Ten en cuenta que no le harás daño con el hacha. Usa los puños o las Cuchillas del Caos.
- Segunda fase con ataques de fuego
Sigue atacando hasta que haya otra secuencia interactiva. Ahora habrá enemigos menores y Baldur es inmune a las Cuchillas del Caos. Sus ataques son, en esencia, los mismos que antes pero de fuego.
Durante todo el combate, a medida que va recibiendo daño, el enemigo deja caer objetos curativos que te harán mucha falta para sobrevivir a este enfrentamiento prolongado.
Cuando le hagas suficiente daño en la fase de fuego, verás una secuencia más importante. Salta al pilar que tienes delante y ve escalando.
- Fase sobre el pilar
Esta fase será similar a la pelea a puñetazos sobre el dragón de hace un rato, solo que tendrás que pulsar cuadrado después de golpearle cuando te lo indiquen para ejecutar ataques especiales.
Después volveremos a luchar cuerpo a cuerpo e irá cambiando el elemento que usa – tú debes atacar con el arma contraria para maximizar el daño. Esta alternancia entre Hacha Leviatán y Cuchillas del Caos será fundamental para la victoria.
Después de terminar el intenso combate y las secuencias reveladoras, conseguirás el trofeo "Llamada del crepúsculo" y completarás la misión. Ya casi has cumplido con los deseos de Faye, pero aún te espera "Las cenizas de madre" – el siguiente capítulo de tu aventura.
Nota importante: "Jötunheim al alcance" representa el clímax emocional y narrativo de God of War hasta este punto, revelando verdades fundamentales sobre la identidad de Atreus y el destino de la familia. El combate contra Baldur requiere dominio completo de ambas armas y sus mecánicas elementales. Este enfrentamiento sirve como preparación para las revelaciones que cambiarán para siempre tu comprensión de la historia en los capítulos que siguen.