Después de un ataque inesperado, Atreus no se encuentra demasiado bien y su condición empeora rápidamente. Kratos debe volver con una antigua aliada para poder curarlo, si es que ella sabe cómo hacerlo. Este extenso capítulo de God of War introduce las Cuchillas del Caos como nueva arma fundamental, presenta el reino de Helheim con sus mecánicas únicas, y marca un punto de inflexión emocional crucial en la relación padre-hijo.
Pide ayuda a Freya y regreso con la barca mágica
"Detrás de la cerradura" desemboca directamente en este capítulo. Durante esta primera parte, no puedes hacer otra cosa que dirigirte al objetivo siguiendo las indicaciones en pantalla para buscar ayuda urgente.
Todos sabemos lo que viene a continuación. Súbete a la barca de Freya y navega en dirección al objetivo. No te pongas a explorar porque evidentemente, sin Atreus consciente, no tienes mucho que hacer. Además, la barca se moverá sola hacia su destino. No pierdas detalle, porque se trata de una secuencia de lo más inquietante que establecerá el tono sombrío del capítulo.
Al bajar de la barca, mientras vas hacia la casa, te atacarán un par de draugr. A estas alturas del juego son enemigos triviales que no representan amenaza alguna. Cuando acabes con todos entra a la casa para presenciar secuencias fundamentales.
- Tutorial de las Cuchillas del Caos
Al terminar las escenas reveladoras tendrás que derrotar a un montón de enemigos usando tus nuevas armas. Este es el momento en que Kratos recupera las legendarias Cuchillas del Caos, marcando un cambio fundamental en las mécanicas de juego de God of War.
A partir de ahora, podrás cambiar el arma cuerpo a cuerpo pulsando los botones izquierda y derecha del pad direccional. Ten en cuenta que ahora has desbloqueado una nueva rama completa de habilidades, y como vas a tener que recurrir a esta arma en tu nuevo destino, te recomendamos encarecidamente que desbloquees unas cuantas habilidades básicas antes de continuar.
Cuando acabes con todos los enemigos conseguirás el trofeo "Hola, viejas amigas".
Vuelve al Templo de Týr y viaja a Helheim
Usa el Acceso místico para volver al Templo de Týr (Tienda de Brok). No, por el momento no puedes mejorar tus nuevas armas y no puedes salir a explorar otras áreas, así que simplemente pon rumbo a Helheim usando el Bifröst para acceder a este nuevo reino fundamental.
Sal de la habitación del árbol y atraviesa la tienda de Brok para salir al puente principal. Estás oficialmente en Helheim, el reino de los muertos, donde las reglas del combate cambiarán completamente.
Nada más cruzar la puerta de entrada, ve a la derecha para encontrar un Hallazgo del set "Reliquia familiar", el conjunto de coleccionables específico de esta zona sombría.
- Mecánicas únicas de Helheim y primer cofre legendario
Baja las escaleras si quieres, pero esa puerta está cerrada por ahora, así que es mejor que vayas hacia el objetivo, cruzando el puente. Aquí aprenderás una mecánica fundamental: recuerda que el Hacha Leviatán no hace daño a estos enemigos de Helheim, tendrás que usar obligatoriamente las Cuchillas del Caos o los puños para ser efectivo.
En el cofre legendario que hay un poco más adelante encontrarás el valioso Ataque rúnico ligero Carga espartana, específicamente diseñado para las Cuchillas del Caos.
Ahora (y a partir de ahora, podrás hacerlo siempre en Helheim) usa tus Cuchillas para quemar el arbusto que bloquea el camino. Te atacarán varios enemigos, pero no llegan ni a representar amenaza significativa. Hay un cofre tras los arbustos de la derecha, con algo de Plata dentro.
Explora el reino de los muertos y mecánicas de fuego
Después de saltar la columna derribada y eliminar unos cuantos enemigos, antes de avanzar mira a la izquierda para ver un saliente al que puedes subirte y llegar a otro cofre con recursos adicionales.
Sigue adelante y cuando llegues a la puerta cerrada, quema las zarzas a la izquierda para poder avanzar. Cuando hayas atravesado la cueva y eliminado a los enemigos, abre el cofre oculto tras las zarzas que sin duda has visto (está nada más salir de la cueva, imposible de pasar por alto). Después quema los arbustos de la columna para poder escalar por ella.
- Tutorial de quemado a distancia y puzzle de zarzas
Cuando bajes de las columnas te habrán indicado que debes pulsar L2 y R1 para poder quemar zarzas lejanas, y obviamente has visto que entre las columnas hay una plataforma bloqueada y un cofre. Quema los hierbajos desde los dos lados del hueco para poder abrirlo y acceder a sus recursos.
Si avanzas demasiado hacia el objetivo, el suelo se hundirá y tendrás que enfrentarte a un montón de enemigos en una emboscada. Cuando los hayas eliminado, mira hacia arriba buscando unos arbustos pegados a una columna: al quemarlos, esta caerá y podrás avanzar hacia el objetivo principal.
Una vez hayas subido, si te das la vuelta verás un cristal explosivo, pero no puedes hacer nada con él ahora, así que sigue adelante. Llegarás al imponente Puente de los condenados.
- Puente de los condenados y preparación para jefe
Este es uno de los lugares más emblemáticos de Helheim, donde tendrás lugar uno de los combates más memorables del capítulo. Asegúrate de haber gastado puntos de XP en habilidades de las Cuchillas del Caos antes de proceder.
Derrota al Guardián del puente - Jefe de Helheim
Acércate al centro de la plataforma y el guardián reparará en tu presencia. Este es uno de los jefes más desafiantes hasta este punto de God of War, con mecánicas únicas que requieren adaptación completa de estrategia.
El bicho usa los ataques de los trols, pero se teletransporta entre ataques, lo que cambia completamente la dinámica del combate. Es decir, que aunque te alejes del primer golpe de un combo, te puede alcanzar con el segundo. Esto puede hacer que un combo en el que quieras aprovechar que no te da fracase, así que no intentes atacar cuando él ataca.
- Estrategias específicas contra el Guardián
También lanza ondas de choque con sus golpes con el monolito, así que no esquives hacia atrás. Ten cuidado con las esferas oscuras que deja flotando con sus ataques: si las tocas, te harán daño significativo.
Al recibir suficiente daño invocará draugr que no te durarán ni un segundo, pero pueden entretenerte mientras él te lanza un par de ataques devastadores. Cuando le quede poca vida se teletransportará constantemente mientras ataca, aumentando considerablemente la dificultad.
Una vez agotes completamente su vida podrás ejecutarlo con el botón correspondiente. Recoge, una vez lo elimines, la Llama del caos que deja caer, y abre el cofre del fondo que seguramente hayas visto mientras peleabas.
- Vientos de Hel y nueva mecánica fundamental
Al darte la vuelta, tendrás que interactuar con la columna que el guardián usaba como arma. Después de la secuencia y lanzar el arma contra el "ojo" conseguirás los Vientos de Hel, una mecánica fundamental que usarás durante el resto del capítulo.
Si se te agota el efecto (dura 10 segundos), repite el proceso: golpea el ojo de la columna y el que está en la puerta para abrirla y poder retroceder.
Navegación con Vientos de Hel y regreso al Templo
Tendrás que avanzar cogiendo el Viento de Hel del último ojo en que lo hayas dejado y luego ponerlo en el siguiente, abriendo así puertas bloqueadas. Esta mecánica requiere planificación y timing preciso.
Antes de entrar en la cueva (tienes que pulsar círculo), date la vuelta y verás que a la izquierda hay una compuerta cerrada. Usa el Viento de Hel que has dejado a la derecha para abrirla. Sin embargo, no puedes alcanzarlo directamente desde tu posición actual.
- Puzzle complejo de Vientos de Hel
Lo que debes hacer es subirte a la estructura que separa las dos zonas e ir en dirección este. Así quedarás frente al Viento de Hel, podrás cogerlo y rápidamente ir a abrir esa puerta antes de que el efecto se agote.
Encontrarás un cofre con materiales detrás de la puerta. Ahora sigue hacia el objetivo principal.
Después de salir de la cueva, tienes un Viento a tu izquierda que puedes usar en la puerta. En el puente te encontrarás con un viajero, uno de esos mastodontes acorazados con un espadón. Asegúrate de matarlo para recoger materiales para la armadura y, de paso, los Mangos de guerra letales.
- Secuencia de múltiples Vientos de Hel
Antes de seguir, date la vuelta. Coge del gran portón que has abierto un Viento de Hel y úsalo en el ojo que hay a la derecha. Dentro hay otro cofre con Acero de Svartalfheim sólido.
Ahora, coge el Viento y ve hacia el objetivo, mirando hacia la derecha, verás otro ojo donde puedes dejar el poder. Desde ahí, vuelve a cogerlo y déjalo un poco más adelante, a la izquierda. Cógelo de nuevo y sigue hacia el objetivo, te encontrarás otro ojo al poco de cruzar la puerta donde puedes dejarlo y recogerlo para seguir adelante.
Avanza un poco, mata a los enemigos y vuelve a por el Viento, que debes dejar detrás de la estatua estratégicamente ubicada.
- Cuervo de Odín y cofre legendario final
Desde ahí, avanza hacia el objetivo y cuando estés debajo del anillo, mira hacia arriba y verás un Cuervo de Odín y otro punto donde dejar el poder.
Cógelo de nuevo y sigue hacia el templo pegado al lado izquierdo del puente, al fondo hay otro ojo más donde plantar la magia. Da la vuelta hasta colocarte delante de la entrada del templo y verás que puedes llegar hasta el ojo desde ahí. Recógelo y ve corriendo al otro extremo de la plataforma, pasa de largo las escaleras y verás un orbe más donde clavar la magia.
Finalmente, vuelve a cogerlo, baja las escaleras y abre la puerta. El premio de esta odisea de andar bailando vientos es un cofre legendario que contiene el Ataque rúnico ligero Ciclón del caos.
Regreso a Midgard y entrega del corazón a Freya
Ahora ve al objetivo (recuerda que ya puedes mejorar tus nuevas armas Cuchillas del Caos). Vuelve a la sala detrás de la tienda y usa el Bifröst para regresar a Midgard.
Al volver a pasar por la tienda, Brok te dirá que ha mejorado el Acceso místico. Ahora te puede llevar a sitios que ya habías activado antes, pero no podías usar, como, por ejemplo, "Parte superior de la cueva de la bruja". Esto expandirá significativamente tus opciones de viaje rápido.
Regresa a la cabaña para ver una secuencia fundamental que resolverá la crisis de Atreus. Cuando termine conseguirás el trofeo "Promesa cumplida" y habrás completado la misión principal, pasando automáticamente a "La runa negra".
Nota importante: "La enfermedad" representa un punto de inflexión crucial en God of War, tanto narrativa como mecánicamente. La introducción de las Cuchillas del Caos no solo añade una nueva dimensión al combate, sino que también representa el enfrentamiento de Kratos con su pasado violento. Las mecánicas únicas de Helheim y los Vientos de Hel establecen las bases para desafíos posteriores, mientras que los Ataques rúnicos Carga espartana y Ciclón del caos serán fundamentales para los combates más intensos que te esperan.