Después de un largo viaje, el Bifröst ha sido capaz de despejar el Aliento Negro que bloqueaba el ascenso final. Ahora Kratos y Atreus pueden continuar su viaje hasta la cima de la montaña para completar la misión más importante de sus vidas. Este extenso capítulo presenta algunos de los desafíos más complejos de God of War, incluyendo puzzles elaborados, combates intensos y el enfrentamiento épico contra el dragón de la montaña.
Asciende por la montaña y atraviesa las cuevas oscuras
Tras conseguir la Luz de Alfheim podrás seguir adelante por la montaña. El camino principal está bloqueado, así que salta al saliente de la izquierda para empezar la subida real hacia la cima. Al llegar a la primera cueva importante habrá que sacar el Bifröst de nuevo para despejar más Aliento Negro. Cuando se despeje completamente, date la vuelta y vuelve a la entrada de la cueva para seguir por un lateral de la cornisa rocosa.
Quédate con la ubicación del cofre que verás en esta zona, pero por el momento no podrás abrirlo con las habilidades actuales. Solo puedes coger algo de Plata del cadáver cercano. Vuelve arriba y sigue por la gran puerta que está en el interior de la cueva.
Interactúa con el cuenco de arena cuando llegues a él. Te hace falta el segundo cristal para activar el mecanismo completo, por lo que sigue por la única puerta abierta y te encontrarás con un par de draugr que debes eliminar. En este pasillo darás con la piedra azul que necesitas – cógela, ponla en el segundo pedestal, haz que Atreus dispare a las dos y mueve la palanca que está frente al cuenco de arena para que el chico escriba las runas antiguas.
- Tutorial de cristales de luz y primeros puzzles
Atraviesa la "puerta" luminosa de la pared, dispara al cristal con Atreus, déjate caer a la parte inferior y continúa por la cueva serpenteante.
Cuando llegues a una zona más abierta, disparando al cristal con las nuevas flechas, verás una escalera a la izquierda que te llevará hasta un cofre que contiene unos Brazales de enfoque con escamas. Ahora sigue por debajo de la roca que viste a la derecha, antes de subir las escaleras. Cuidado, porque te atacarán pesadillas y una aparición simultáneamente.
Date la vuelta después de cruzar el trozo de puente destrozado y mira hacia abajo. Verás un Cuervo de Odín posado estratégicamente en una plataforma inferior.
- Primer cofre de las Nornas de La Montaña
Ahora, antes de subir por el saliente (donde tendrás que derrotar un par de draugr), es imposible que no veas el mecanismo de runas brillante. Este es el primer cofre de las Nornas de La Montaña que requiere encontrar tres runas específicas distribuidas por el área.
Después de abrir el susodicho cofre, date la vuelta y, junto al puente de luz que has usado para subir, verás un cristal móvil. Cógelo y vuelve a subir el puente de luz y ve a la izquierda en el cruce, para ir hasta el fondo, colocar el cristal en el pedestal y poder leer el Marcador de saber. Puedes dejar el cristal aquí para futuros usos.
Nos quedan dos elementos importantes por recolectar antes de continuar. En primer lugar, baja el puente de luz y ve hacia la derecha. Al fondo verás un cofre en un islote – sigue el borde del camino y verás un cristal para hacer aparecer un puente. Baja a la plataforma inferior, rodea la roca y recoge Acero de Svartalfheim sólido.
- Primer hallazgo y exploración de cuevas secretas
Por último, antes de seguir con el objetivo principal, vuelve al punto desde el que disparaste a este cristal. Si miras al este, junto a uno de los cristales que iluminan la zona, hay unos tablones de madera rotos y tras ellos, una sala oculta. Aquí hay un cuerpo con un Boca abajo, el primer Hallazgo de esta región. Avanza hacia el norte por la cueva para continuar con el objetivo principal.
Cuando salgas de la cueva verás otro Marcador de saber tras la estatua, abre el cofre frente a ella (tiene Plata) y rompe los tablones a la espalda de la estatua para encontrar un Pergamino importante.
Después de atravesar la puerta y eliminar a los draugr, no te molestes en ir al oeste (te hace falta un cristal que aún no tienes). Sin embargo, antes de subir por las paredes, fíjate que tras los tablones de madera se ve claramente un cofre. Cuélate por el hueco en la roca que hay junto a esa pared.
Saldrás justo detrás y podrás recoger algo más de Acero de Svartalfheim sólido. Ahora vuelve a la sala anterior y sube por la grieta de la roca – en lo alto hay otro Marcador de saber. A la derecha según subes hay una cadena que puedes dejar caer para abrir un atajo útil.
Corazón de la montaña y ascenso por la sima
En cuanto gires a la izquierda, rompe las cajas para desvelar otra cadena, bastante pobremente escondida, que te permitirá bajar a un pequeño cofre con recursos. No tardarás en llegar al Corazón de la Montaña cuando reanudes tu marcha – esta zona será fundamental para el resto del capítulo.
Va a ser un poco confuso guiarse por esta área, así que seguiremos paso a paso detallando todo lo que podamos hacer. Empieza por acercarte a la antorcha a la derecha, según empiezas a explorar la zona.
Después de la escena importante tendrás que eliminar unos draugr que aparecen como emboscada. Con los enemigos eliminados, ve hacia el sur y encontrarás otra Cámara que por supuesto tampoco puedes abrir aún con las habilidades actuales. Sin embargo, en uno de los lados de la estructura que está frente a la puerta verás un Marcador de saber.
- Exploración con Brok y cofres ocultos
Ahora sube por el saliente que tienes al este, donde ves un montón de raíces azules. Eso no te interesa por el momento (no puedes retirarlas por ahora), pero en una de las paredes puedes romper unos tablones para encontrar algo de Plata adicional. Sigue hacia el norte, pegado a la pared, y verás un camino que desciende, que te llevará hasta Brok el herrero. Avanza hacia el acantilado para ver revoloteando un Cuervo de Odín.
Antes de seguir, habrás visto que junto a Brok hay un evidente cofre oculto tras una estructura de madera. Sube, rompe las cajas del lado oeste y verás un túnel que te permitirá abrir un cofre pequeño y ese otro más grande, que contiene Acero de Svartalfheim sólido.
Ahora baja por el desnivel en lo alto de la cuesta (puedes volver al enano si quieres y seguir por ese otro camino sin explorar, pero te lleva aquí igualmente) y verás una trampa de pinchos. Haz que Atreus se cuele por el túnel junto a ella. Luego, golpea el mecanismo giratorio sobre el túnel varias veces para abrir la trampa de pinchos y pasar corriendo.
- Mecanismo de estructura móvil y segundo hallazgo
Cuando abras la puerta de pinchos y derrotes a los draugr, fíjate bien en la sala: haz bajar el puente rompiendo los discos y empuja la gran estructura de madera hacia dicho puente.
Obviamente, detén la estructura justo después del puente, donde hay un saliente rocoso. Sin embargo, quizás te hayas dado cuenta de que al mover el bloque de madera has descubierto una puerta de pinchos – muévela para encontrar otro Hallazgo del set. Ahora sí, sube a la plataforma que has movido y, desde ahí, accede a la planta superior.
Empieza cruzando el puente levadizo. Nada más hacerlo verás un agujero en el suelo (brilla con una luz anaranjada, no tiene pérdida), déjate caer. Hay un cofre con Acero de Svartalfheim sólido y Símbolo de rebeldía. Vuelve a subir y cruza el puente, esta vez ve hasta el final de la plataforma (eliminando a un par de draugr).
Verás claramente otro Cuervo de Odín al fondo, entre las sombras. Es una suerte que brillen tanto en la oscuridad. Rompe el disco que sujeta el puente que tienes al lado y cruza, acaba con un par de draugr más y sube los salientes para llegar a un cofre con el Protector de cintura de enfoque con escamas.
- Invocación rúnica Descenso de Halcones
Desde ese último cofre, puedes dejarte caer y verás que estás justo en el sitio antes de cruzar el primer puente. Ve por la derecha rompiendo unas tablas para continuar con tu objetivo principal.
Tras la breve secuencia deja caer la cadena a tu derecha para abrir un atajo a la zona del principio del interior de la montaña. Sin embargo, no bajes – activa la cadena que hay aquí arriba y levantarás el portón que bloqueaba la sala donde has movido el gran bloque de madera y roca.
Atraviesa la puerta para volver a dicha zona y empuja el bloque aún más. Mira hacia arriba a la izquierda mientras empujas, para saber dónde detener el bloque: hay un trozo de madera que te indica que puedes subirte a la estructura y saltar hacia allí. Verás al fondo un cofre legendario que contiene la Invocación Rúnica Descenso de Halcones.
Sigue adelante (puedes soltar otra cadena para crear más atajos) y llegarás a una inmensa roca que debes mover para continuar.
Combate contra el trol y mecanismo de ascensor
En cuanto bajes para ir hacia la polea aparecerá un trol como enemigo de emboscada. Ya has bailado lo suficiente con esta criatura – se comporta como los demás que has enfrentado. De hecho, son más peligrosos los draugr de fuego que aparecen junto a él, así que préstales atención especial para ahorrarte sustos innecesarios.
Uno de los objetos más importantes que deja caer el trol es una Llama Helada – asegúrate de recogerla cuando lo derrotes ya que es fundamental para mejoras de armas. También conseguirás el Ataque rúnico pesado Río de cuchillas.
- Tutorial del mecanismo de garra y ascensor
Después ve a la rueda junto a la antorcha, donde empezó todo este proceso, y hazla girar completamente. Cuando la garra esté completamente abajo, congela el mecanismo pegado a la rueda para que no se suelte.
Ahora vuelve a empujar la estructura de madera hasta que quede sujeta por la garra, súbete a ella y llama al hacha de vuelta para ascender automáticamente. Cuando se detenga el mecanismo, al salir del ascensor verás una secuencia importante.
Antes de seguir con el objetivo principal, vuelve al ascensor. No, no subas, simplemente rodea la estructura por la izquierda. Hay un cofre oculto con recursos valiosos.
Alcanza la cumbre y enfrentamiento con el dragón
Continúa por el puente hacia adelante. Atreus se colará por el túnel, pero a ti te toca calcular el momento preciso en que las llamas se paran para cruzar de forma segura. Al fondo tienes un cofre imposible de no ver, pero es una trampa elaborada.
Tendrás que colarte entre las llamas de la columna giratoria, eliminando un par de draugr por el camino, hasta dar con una rueda que hará bajar el mecanismo. Ahora podrás abrir el cofre de forma segura, que esconde unos Protectores de hombros chapados de enfoque y materiales valiosos.
Sigue avanzando por el único camino posible y tira solo una de las rocas del montacargas. Así se detendrá en una plataforma con un cofre y algo de plata. Después tira la otra roca para seguir subiendo. Cuando se detenga aparecerán un par de draugr que debes eliminar. El ascensor aún se parará otra vez por el mismo motivo, y tendrás que empujar desde un lateral para seguir subiendo.
- Combate contra ogro en ascensor móvil
La próxima vez que se detenga el ascensor, aparecerá un ogro acompañando a los draugr. Si consigues aturdirlo correctamente, puedes montarlo para ir machacando a los enemigos mientras haces que se mueva por la plataforma, lo que te facilitará enormemente el combate. Vuelve a desatascar el ascensor cuando acabes con él y recojas todos sus objetos.
Cuando te recuperes del inmenso susto que te vas a llevar por la aparición del dragón, golpea la zarpa de esa criatura inmensa. No vas a poder matarla, ni lo sueñes. Solo podrás aturdirla el tiempo suficiente para desatascar el ascensor y escapar.
Cuando termine la secuencia avanza por la cueva, tendrás que coger los cristales rojos y arrojarlos contra los obstáculos para poder avanzar. Cuando llegues al final de la cueva… en fin, tendrás que verlo por ti mismo.
- Estrategia completa contra el dragón de la montaña
Avanza por la cornisa izquierda hasta el final de la misma, donde podrás saltar. Después de la secuencia interactiva, toca pelear contra uno de los jefes más épicos de God of War.
Para empezar, mantén un ojo siempre en el suelo – el brillo te indica dónde va a caer un rayo (que suele ser justo donde estés tú, así que apártate inmediatamente). Debes recoger los cristales rojos y lanzarlos contra el enemigo para aturdirlo momentáneamente y poder atacar durante unos instantes cruciales. Entonces se levantará y debes apartarte porque pasará por encima del escenario y te puede hacer daño.
Ahora cambiará de posición, y debes tener extremo cuidado. Por un lado, puede golpear el suelo con las dos garras y provocar una onda de choque que puedes bloquear con el escudo. A veces golpeará el suelo con una garra y la dejará clavada, momento que puedes aprovechar para golpear. La clave, sin embargo, es la misma: coge los cristales rojos y tíraselos a la cabeza cuando lance rayos.
En la tercera fase del combate, estará aún más cerca, y ahora puede barrer el suelo con una pata. Lo hace en ambas direcciones, así que mantente alerta. Tiene también los otros dos ataques, pero repetimos la operación: dañar la pata hasta que empiece a lanzar rayos por la boca, dos cristales a la cabeza, al suelo, y golpear.
- Fase final del dragón y flechas de cristal rojo
Esta vez habrá una pequeña secuencia. La premisa sigue siendo la misma: esquivar (solo tiene un ataque nuevo y es simplemente golpear el suelo con las patas, alternando entre ambas), hacer daño hasta que lance rayos y tirarle dos cristales. Entonces podrás pulsar el botón cuadrado cuando le hagas daño mientras está aturdido y terminar el combate definitivamente.
Tras la secuencia conseguirás el trofeo "Matadragones".
Dale al enano lo que quiere y, a partir de ahora, las flechas de Atreus podrán destruir caminos bloqueados por cristales rojos. Mejora lo que te haga falta hablando con el enano. Ya puedes mejorar el Hacha Leviatán a su siguiente nivel, que no se te olvide.
- Ataque rúnico Venganza de Tyr y segundo cofre de las Nornas
Ahora entra en la cueva y presta atención – en cuanto salgas del túnel y antes de escalar, mira a la derecha. Ya deberías imaginarte que debes disparar una flecha (Atreus no dispara automáticamente la flecha necesaria, cambias el tipo de flecha con las teclas arriba y abajo) para romper las vainas y coger del cofre legendario el Ataque rúnico ligero Venganza de Tyr.
Ahora sube por la pared. Te enfrentarás a una especie de fusión de draugr con pesadilla. Recupera vida constantemente, así que tendrás que ejecutarlo o dañarlo lo suficiente como para que se separen.
Una vez los derrotes, mira la masa roja de la esquina. Obviamente, debes destruirla con una flecha de cristal. Cuando le lances una flecha revelará un hueco en el que hay otro Hallazgo. Ahora usa la rueda para levantar el cubo. Cuando esté arriba, lanza otra flecha al cristal y harás estallar el ascensor, lo que permitirá que subas por las rocas y seguir avanzando.
Cuidado al avanzar por el túnel, te tenderán una emboscada varios draugr. Cuando sigas un poco más adelante, aparte de un nuevo tipo de draugr, es imposible que no veas el segundo cofre sellado con runas de esta región. Este es el segundo cofre de las Nornas de La Montaña.
- Llegada a la cumbre y final del capítulo
Ya no queda mucho para completar este épico capítulo. Avanza, escala y abre la puerta hasta llegar a La Cumbre. Derrota a los enemigos que salgan a tu paso y antes de atravesar la puerta principal verás un camino a tu izquierda. Hay un cofre sellado con zarzas y un cadáver con otro Hallazgo del set Boca abajo.
Ahora sube la grieta que está junto a la gran puerta. No te asustes por los sonidos que escuchas, simplemente escucha con atención… y avanza. La misión terminará después de la secuencia final reveladora.
Ahora comienza "Un nuevo destino" – el siguiente capítulo de tu épica aventura en God of War.
Nota importante: "Dentro de la montaña" representa el clímax de la primera parte de God of War, introduciendo las flechas de cristal rojo como nueva herramienta fundamental y presentando el enfrentamiento más épico hasta este punto contra el dragón de la montaña. Este capítulo establece las bases para los desafíos finales que te esperan en la cumbre.