Después de usar el Bifröst, Kratos y Atreus han llegado a un nuevo reino completamente diferente a Midgard. Sin embargo, su guía misteriosa no se quedará con ellos demasiado tiempo, tal como ella misma les advirtió. Es hora de explorar Alfheim, el reino de los elfos, donde enfrentarán desafíos únicos con las raíces luminosas y descubrirán una guerra ancestral entre elfos de luz y oscuridad.
Primeros pasos en Alfheim y tutorial de raíces luminosas
La misión "Un reino más allá" desembocará directamente en esta nueva aventura. No explores la zona inicial porque no hay elementos disponibles ni puedes dirigirte a otro lugar. Simplemente sigue a la bruja para comenzar esta nueva sección de la historia de God of War. Cuando salgas del templo verás una secuencia importante y podrás explorar libremente Alfheim.
Avanza en línea recta (a la izquierda hay jarrones destructibles) y lanza el hacha contra la primera raíz luminosa para destruirla. Este será el procedimiento estándar cada vez que te encuentres con estas estructuras brillantes durante toda tu aventura en Alfheim.
Después de la segunda raíz luminosa, avanza un poco más y verás un Marcador de saber junto a otra raíz luminosa. Después de que Atreus lea las runas antiguas, destruye la raíz y aparecerá un cofre con Plata. Esta mecánica de revelar objetos al destruir raíces será fundamental en este reino.
- Combate contra elfos oscuros y tutorial de raíces dobles
Continúa adelante y te atacarán los elfos oscuros, que representan una amenaza extremadamente peligrosa. Son rápidos, vuelan constantemente, atacan en grupo y requieren estrategias completamente diferentes a los draugr. Tendrás que buscar el momento preciso para defenderte, devolver el impacto y atacar hasta derribarlos.
Para avanzar después de derrotar a los elfos, debes destruir dos raíces simultáneamente. Colócate estratégicamente de manera que el hacha atraviese una y luego la otra en un solo lanzamiento.
Nada más cruzar el área despejada, mira a la derecha para encontrar un cofre con una Clave de Muspelheim. Continúa y verás una barca a la izquierda que está bloqueada por raíces luminosas. Para liberarla, como ya habrás deducido, tienes que rodearla y alinear las tres raíces luminosas para destruirlas simultáneamente con un solo lanzamiento del hacha.
- Mejora obligatoria del Hacha Leviatán
Antes de continuar con la barca, acércate a la tienda del herrero enano. Como ya tienes una Llama Helada del capítulo anterior, deberías poder subir el Hacha Leviatán a Nivel 3. Esta mejora es prácticamente obligatoria para los desafíos que vienen. Compra también las mejoras de armaduras que consideres necesarias.
Cuando hayas terminado las mejoras, ve hasta la barca e interactúa con ella para llevarla al agua y comenzar la navegación por el lago de Alfheim.
Exploración del lago de Alfheim y primeros cofres legendarios
Te toca navegar por el lago de los elfos. Cuando avances verás una secuencia importante. Colgando de una rama verás un intenso destello azul – acércate y podrás recoger el valioso Rocío de reutilización de Yggdrasil. Es claramente visible desde la entrada de la cueva por la que debes continuar.
No puedes desembarcar en lugares aleatorios del lago. Simplemente navega hasta llegar al Lago de la luz y comenzaremos una exploración sistemática de las áreas accesibles.
Dirígete al punto marcado en el mapa y verás una playa donde desembarcar. Te indicarán que estás en la Costa de los elfos de la luz. A la izquierda hay un par de pesadillas. A la derecha, tendrás que derrotar varios enemigos más peligrosos.
- Costa de los elfos de la luz y primer hallazgo
Pegado a la orilla hay un cadáver en una estructura derribada con un Botín de guerra – el primer Hallazgo de Alfheim. Desde aquí también verás dos entradas a cuevas importantes. Una lleva a una Cámara que todavía no puedes abrir con las habilidades actuales.
La otra cueva te lleva a un área con un cofre y tres raíces luminosas. Este es un puzzle más complejo: debes romper la raíz que está sobre el abismo, saltar al otro lado y, desde ahí, lanzar el hacha de forma que golpees la más lejana e inmediatamente llamar el hacha de vuelta. Al regresar cortará las otras dos raíces y podrás abrir el cofre.
El cofre contiene Plata y Trozos de escama de Jörmungandr. Continúa hasta el final de la cueva para encontrar un Cofre legendario con el Ataque rúnico pesado Frenesí del gigante de hielo.
- Santuario de los elfos de la luz y puzzle complejo de palanca
Dirígete al sudeste del lago hacia una nueva playa: el Santuario de los elfos de la luz. Esta área requiere una explicación detallada por su complejidad.
Elimina todos los enemigos y no prestes atención inicialmente a las raíces luminosas. Acércate al foso y justo antes verás una palanca. Debes accionarla y rápidamente saltar el foso y cruzar la puerta antes de que la reja se cierre nuevamente.
Te enfrentarás a un par de enemigos y verás una cueva. Atraviésala para llegar a una sala con un cofre cerrado especial. Este es el primer cofre de las Nornas de Alfheim que requiere resolver un acertijo específico de runas.
Regresa a la sala anterior para el siguiente puzzle. Colócate en el punto estratégico y lanza el hacha de forma que cortes la raíz luminosa y dejes el hacha clavada detrás. La secuencia es: activar la palanca, llamar inmediatamente al hacha para que rompa la raíz y la reja suba, y lanzar el hacha contra la raíz de arriba. Así quitarás el obstáculo del suelo y podrás levantar la reja para pasar corriendo.
- Combate contra Desgarros peligrosos y segundo cofre legendario
Ten extremo cuidado al tocar la sustancia negra porque saldrán dos enemigos extremadamente fuertes llamados Desgarros. Son criaturas muy peligrosas, pero puedes lanzarlos al agua con el movimiento de ejecución para acabar con ellos instantáneamente.
Cuando los elimines, vuelve a tocar la sustancia y conseguirás Polvo de reinos. Avanza por el único camino posible para llegar a la zona inicial, pero ahora sobre el puente junto a la primera reja.
Colócate en el punto estratégico para romper las tres raíces luminosas que viste al desembarcar inicialmente. Es obligatorio hacerlo para poder bajar, así que no tiene pérdida. Antes de descender, recoge un Hallazgo que ha aparecido junto a ti.
Al bajar verás que donde estaban las raíces de la cueva se ha abierto un nuevo camino. Este lleva a un cofre extremadamente complejo de abrir que requiere timing perfecto.
Templo circular, cuenco de arena y mecanismos avanzados
Ya no queda nada más por explorar en el lago por el momento. Vuelve a la barca y dirígete al embarcadero que verás en el mapa. Hay un cuenco con el que debes interactuar, aunque aún no podrás hacer nada útil con él. Después, dirígete directamente al objetivo principal.
Al desembarcar en el templo circular habrá una secuencia y tendrás que luchar contra elfos oscuros. Cuando los derrotes, gira las dos ruedas que hay a los lados del embarcadero – ten cuidado porque te atacarán enemigos mientras realizas esta acción. Verás que se levantan dos estructuras y te indicarán que debes volver al cuenco de arena anterior.
Regresa al cuenco de arena, que ahora se ha convertido en el objetivo principal. Después de interactuar con él habrá una secuencia importante. Te atacarán varios elfos oscuros y un draugr pesado – ten mucho cuidado de que no te alcancen por la espalda durante este combate caótico.
- Exploración del patio del templo y cofre de Garra de Thiazi
Antes de seguir con el objetivo principal, tenemos varias tareas de exploración. Date la vuelta y mira junto al cuenco de arena – verás una vaina luminosa colgando que puedes destruir para obtener recursos.
Entra en la estancia que está justo detrás del cuenco y acciona la palanca. En la reja que se abre a la izquierda hay Plata, mientras que a la derecha hay un draugr que debes eliminar.
Fíjate en el fondo de la estancia con el draugr – se puede ver un cofre con una vaina luminosa encima. Lanza el hacha contra la vaina y déjala clavada detrás. Vuelve a la reja que se ha quedado cerrada, ponte frente a ella y llama de vuelta al hacha – romperá las dos vainas y te permitirá acceder al cofre legendario con el Ataque rúnico pesado Garra de Thiazi.
- Tercer cofre de las Nornas de Alfheim y sala de la rueda central
En la parte izquierda del patio hay un cofre especial. Se trata del tercer cofre de las Nornas de Alfheim, que es particularmente complejo de resolver.
Cuando lo hayas resuelto, continúa: gira la rueda completamente, congela el mecanismo y continúa por el pasadizo. Llama al hacha cuando cruces de forma segura.
Verás una rueda en medio de la siguiente sala. Si la accionas, verás que por el pasillo por el que has venido se ha quedado un cofre encajado en la pared. Gira la rueda cuatro veces, congela el mecanismo que está a tu derecha y abre el cofre para encontrar el Corazón fragmentado de Alfheim.
Avanza a la siguiente sala (la celda abierta no contiene nada útil) y revienta la vaina luminosa. Al subir por el saliente verás una secuencia importante.
- Combate masivo y destrucción de paredes
Tendrás que luchar contra múltiples elfos, pero no puedes ser derrotado en esta secuencia, así que simplemente elimina a todos los enemigos. Después podrás destruir una de las paredes de la zona en la que estás para arrojársela a los elfos oscuros del otro lado del abismo.
Aún tendrás que luchar contra dos elfos más antes de poder avanzar por el único camino posible: una puerta con una antorcha al final de una de las pasarelas.
En la sala siguiente aún no puedes hacer nada útil, así que sal por la otra puerta. Déjate caer y avanza un poco – a la derecha hay vainas luminosas que debes destruir. Esto hará que aparezca un puente de luz para continuar.
Gólem de piedra, búsqueda de entrada alternativa y interior de la colmena
Escala la grieta de la siguiente sección (tienes que rodear la cornisa una vez arriba) y aparecerán un par de elfos. Mucho cuidado porque al derrotarlos se levantará un gólem de piedra.
Para derrotar este jefe, lanza el hacha contra su pecho cuando dispare el rayo. Verás que caen fragmentos de piedra que puedes recoger y lanzarle de vuelta. Entonces quedará aturdido y podrás golpear con el hacha hasta poder usar la ejecución final.
Tendrás que repetir este proceso al menos dos veces para derrotarlo completamente. El enemigo dejará caer elementos valiosos como un Corazón fragmentado de Alfheim y fragmentos y corazón de Antiguo.
- Cofre legendario Tempestad de Njörd y vuelve al puente
En un lateral de la plataforma puedes ver claramente un Cofre legendario que contiene el Ataque rúnico ligero Tempestad de Njörd. Acércate a la jaula de tentáculos marcada como objetivo y golpéala con el hacha un par de veces para luego interactuar y destruirla.
Tras la secuencia, no vayas inmediatamente tras Atreus. En su lugar, ve por el puente de la izquierda para conseguir otro Hallazgo. Ahora sí, avanza por el otro puente y podrás activar la palanca de la sala en la que estuviste anteriormente.
Estás otra vez en el embarcadero donde levantaste las estructuras del lago. Atraviesa el puente para llegar al Templo circular, pero descubrirás que la entrada principal está bloqueada.
- Segundo cofre de las Nornas y Santuario de Gróa
Ve hacia la izquierda de la puerta para bajar por una cuesta. Aquí encontrarás el segundo cofre de las Nornas de Alfheim. Antes tendrás que abrir la puerta: hay una puerta con una vaina luminosa, y si te fijas al otro lado hay otra más.
Debes colocarte lejos de la puerta y usar el lanzamiento fuerte para golpear la primera vaina y que, al descender, golpee la segunda, abriendo así la puerta.
Ve a la derecha de la puerta, baja las otras escaleras y te encontrarás (abriendo unas puertas de madera) el Santuario de Gróa y al herrero enano.
Si pulsas el botón para hablar (en lugar del botón para comerciar), te dará una recompensa por haber derrotado al Antiguo. Mejora tu equipamiento antes de seguir por el túnel junto al personaje.
- Interior de la colmena y puzzle de múltiples vainas
Cuando acabes con los elfos oscuros, fíjate que hay un cofre con raíces en un lateral. Mira en el centro de la sala, entre las dos columnas, y verás dos vainas que debes destruir simultáneamente para abrirlo. Dentro hay Acero de Svartalfheim blando.
Junto a la cornisa por la que te has descolgado hay otra vaina que romper para conseguir Plata. Sigue adelante y te atacarán pesadillas explosivas y elfos. En una zona más amplia verás un cofre cerrado a tu derecha.
Antes de saltar el vacío, fíjate que justo encima de la columna hay un Marcador de saber que Atreus puede leer. Salta y cuando llegues al otro lado, gira a la derecha hacia el cofre cerrado. Desde este lado verás las dos vainas luminosas que debes romper para abrirlo y conseguir un Cinturón de guerra rúnico y Acero blando.
Investigación de la colmena, flechas de luz y búsqueda de salida
Ya puedes acceder al corazón de lo que parece el hogar de los elfos oscuros. Continúa por el único camino posible hasta llegar a la Luz de Alfheim – el objetivo principal de toda esta aventura.
Sigue por la cornisa y rompe una de las jaulas de tentáculos para pasar automáticamente a otra plataforma. Te atacará un enjambre de elfos, pero por suerte son más débiles que los individuales. Avanza acabando con todos hasta dar con otra jaula que debes romper.
Después de la secuencia importante, sigue la luz brillante. Pasarás por varias zonas, pero siempre tendrás que seguir un destello luminoso que te guiará por el camino correcto.
- Tutorial de flechas de luz y nuevas mecánicas
Cuando vuelvas con Atreus, acércate a él y conseguirás las Flechas de luz. Ya puedes usarlas para golpear cristales y abrir caminos hasta ahora completamente inaccesibles. Dispara una flecha contra el cristal que tienes delante para activar el primer puente de luz.
Al llegar a la plataforma inferior, verás un cristal azul en el suelo. Para seguir adelante tienes que colocarlo en la terraza y dispararle una flecha. Sin embargo, si te das la vuelta verás que puedes colocarlo antes en el borde de la plataforma para llegar a un cofre con un Corazón fragmentado de Alfheim.
Coloca el cristal en la terraza y se desplegará un puente por el que cruzar a la plataforma central, donde te atacan pesadillas. Antes de continuar, rompe la vaina luminosa de la pared – es un simple atajo.
- Puzzle de puentes de luz y cristales móviles
Despliega los dos puentes de luz de la zona donde salieron las pesadillas y cruza ambos, eliminando elfos oscuros por el camino. Desde el segundo puente puedes golpear simultáneamente tres vainas luminosas de la gran raíz pegada a la plataforma.
En el otro lado de la plataforma hay otro cofre atrapado por raíces venenosas. Desde el punto estratégico verás las dos vainas que debes destruir para abrirlo y conseguir Plata.
Sube por la pared que has despejado y estarás nuevamente en la plataforma con la columna de luz, pero ahora puedes atravesar el puente que desplegaste. Elimina los elfos y asegúrate de abrir el cofre legendario con el Ataque rúnico ligero Golpe de Ugard.
Para cruzar la barrera, golpea la cadena que sujeta el cristal. Al caer se desactivará el muro de luz. Coge el cristal, ponlo en la siguiente sala y dispara para poder leer un Marcador de saber con Atreus.
- Cuarto cofre de las Nornas y salida definitiva
Coge el cristal y ve escaleras arriba – verás dónde colocarlo nada más llegar a lo alto. Dispara una flecha para desplegar un camino de luz sobre él. Sube por el saliente lateral y llegarás a la pasarela azul creada, donde encontrarás otro cofre de las Nornas. Este es el cuarto cofre de las Nornas de Alfheim.
Baja, coge el cristal y ponlo en el otro pedestal visible en la zona (después de eliminar las vainas luminosas). Tendrás que ayudar a Atreus a subir por la pared indicada. Espera a que llegue al cuenco de arena e interactúa con él.
Después enfoca la runa que hay sobre la puerta azul para examinarla y poder cruzar la salida definitiva.
Rey de los elfos oscuros, puzzle de sombras y regreso a Midgard
Después de la secuencia conseguirás el trofeo "Sensación hogareña". Atraviesa el puente y verás que llegar a la barca no será tan sencillo como esperabas.
Atreus irá hacia el ascensor y tendrás que usarlo para bajar. Cuando pares, mira alrededor – una de las rejas de esta sala que ya visitaste está abierta. Hay un cofre con Plata. En otra de las rejas encontrarás otro Hallazgo.
Atraviesa la puerta correcta (la que está abierta no lleva a ninguna parte útil). Cuidado porque cuando se vaya la luz te enfrentarás a apariciones. Olvídate del cofre que ves a un lado por ahora.
- Puzzle de cristal, sombras y mecanismos complejos
Sigue la indicación de la brújula para cruzar hasta el otro extremo de la zona haciendo aparecer otro puente de luz. Llegarás a una sala con barreras azules – mira al techo y verás un cristal. Al romperlo, las barreras se abrirán y te atacarán más draugr.
Coge el cristal y vuelve a la sala anterior para plantarlo en el centro. Dispara una flecha al cristal y se activarán los mecanismos de la habitación.
Debes usar la sombra del cristal para enfocar la puerta y ver los símbolos que debe haber en cada mecanismo. Los símbolos siempre serán los mismos, pero se resetearán si tardas mucho. No están ordenados, así que tendrás que encontrar el mecanismo correcto para cada símbolo.
Cuando lo consigas se abrirá un cofre con las Hombreras rúnicas con escamas y materiales valiosos.
- Rey de los elfos oscuros - Jefe final de Alfheim
Coge el cristal y colócalo en el punto marcado como objetivo. Date la vuelta después de colocar el cristal y verás las dos vainas luminosas que debes destruir para abrir el cofre que habías visto antes.
Cruza el puente de luz hacia el objetivo. Recuerda la zona con la rueda que debes girar y el mecanismo que hay que congelar – hazlo y verás que las celdas están abiertas. Dentro de una está el último Hallazgo que necesitas.
Al usar el cuenco de arena habrá una secuencia y te enfrentarás al rey de los elfos oscuros.
La diferencia principal es que lanza tres rayos en vez de uno. Sus ataques son muy predecibles y se ven venir con mayor facilidad que los elfos normales – tendrás tiempo para bloquearlos sin problemas.
Cuando su vida esté al mínimo, la zona se quedará a oscuras y tendrás que prestar más atención para predecir sus ataques, bloquearlos (o esquivarlos si tienen aura roja) y devolverle el golpe. Ten cuidado porque cuando le golpeas se aparta dejando un rayo que explota.
- Invocación rúnica Ira del lobo y regreso a Midgard
Al agotar toda su vida, ejecútalo con el botón correspondiente. Recoge lo que deje caer, incluyendo la Invocación rúnica Ira del lobo – un nuevo tipo de ataque especial.
Regresa al lugar desde el que entraste a Alfheim. Cuando llegues a la orilla, te encontrarás con uno de los herreros enanos. Si hablas con él, activarás el Favor "El alijo de Fafnir". Acepta el encargo, mejora tus armas y vuelve a Midgard interactuando con el mecanismo del árbol.
Nada más salir de la sala del árbol, te encontrarás con Brok. Habla con él para activar el Favor "Alma de segunda mano". Si quieres puedes hacerlo ahora, pero puedes continuar con la historia principal.
Ve hacia el objetivo – delante de las puertas de la torre habrá un par de draugr. En cuanto cruces las puertas mira arriba, hay un cristal que debes alcanzar con una flecha.
Hay otros dos cristales encima de cada puerta de esta sala. Al disparar a los tres, aparecerá un desgarro en el centro. Al tocarlo tendrás que enfrentarte a dos poderosas apariciones extremadamente fuertes.
Sigue adelante hasta llegar a la cueva y al dejarte caer, date la vuelta. Verás un cristal que puedes recoger para poner al lado del monolito y poder leer las runas antes de continuar.
En la Ladera, desde el punto estratégico puedes lanzar el hacha contra la "antorcha" para congelarla y acceder al cofre en medio del gas venenoso. Sube al ascensor y acciona la palanca para regresar a la montaña.
Sube por la ladera hasta la nube negra e interactúa con ella. Tendrás que avanzar mientras Kratos sostiene el Bifröst durante un buen trecho. Por fin, misión cumplida y puedes continuar tu aventura en "Dentro de la montaña".
Nota importante: "La luz de Alfheim" introduce las Flechas de luz como herramienta fundamental que desbloquea numerosas áreas previamente inaccesibles en God of War. Este capítulo también establece la guerra entre elfos de luz y oscuridad como trasfondo narrativo crucial para entender la mitología del juego.